
26 Ago Fortalece tu suelo pélvico con ejercicios Kegel
¿Recuerdas el artículo de los “mondonguillos“? …. curioso, hubo gente que pensó que iba a hablar de temas aún más escatológicos. Pero no, tan sólo era mostrar el lado menos amable de las patologías que una mujer puede tener por debilidad de su suelo pélvico, el prolapso. Y que afecta a un elevado número de mujeres en menor o mayor medida.
Además el fortalecimiento del suelo pélvico, no sólo evita incontinencias urinarias, también tiene beneficios e impacto positivo en nuestra vida sexual, nos aporta un placer más intenso. ¿Por qué?
Pues porque…
– Se mejora la lubricación vaginal. Muy útil en general y más durante la menopausia.
– Hay un incremento de la sensibilidad vaginal.
– Reducción de algunas disfunciones sexuales.
– Al tonificar los músculos vaginales, hay un mayor control durante las relaciones con penetración. Lo que nos facilita la posibilidad de realizar contracciones voluntarias que otorgan más intensidad y por tanto una sensación de mayor placer sexual.
¡Todo beneficios!
En esa postura, los dedos deberán notar un leve movimiento entre la zona anal y vaginal. Y la otra mano no debería notar ningún movimiento en el abdomen. Con esto nos aseguramos de no trabajar otros músculos como los abdominales ni las piernas.
Como si tirarás de los músculos hacia arriba, contrae y mantenlos durante unos 5 o 6 segundos, acompañado de una respiración suave. Relaja de nuevo la zona, soltando esos músculos durante otros 5 o 6 segundos y realiza este mismo ejercicio de contracción y distensión 10 repeticiones.
Poco a poco ve incrementando el tiempo de contracción hasta los 30 segundos una vez ya domines mejor la técnica, podrás pasar a la fase número dos, realizar contracciones rápidas. Contrayendo y relajando los músculos tan rápido como puedas en intervalos de 2 a 4 minutos y 10 repeticiones.
Que no se te escapen los "mondonguillos"... - Laura Montes
Posted at 15:32h, 23 agosto[…] para ponerle solución, ¿no crees? Lo mejor es la prevención fortaleciendo el suelo pélvico con ejercicios Kegel o hipopresivos, también útiles en caso de patologías leves o moderadas, sin embargo, si ya nos […]